jueves, 15 de septiembre de 2011

" EL IMPACTO DE LAS TIC EN DIRECCIÓN A UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO"


INTRODUCCIÓN

En el siguiente texto se buscará  establecer una vinculación entre las TIC y el impacto que tiene en todo el acto educativo, además se busca orientar todo este proceso a un APRENIZAJE SIGNIFICATIVO como mejor acción para que todos los elementos que intervienen en la educación salgan beneficiados.

Además todo este impacto se analizará bajo la creación y surgimiento de una cibercultura, en donde el flujo de la información es amplio y se desenvuelve en casi todo el mundo, debido a que no se distribuye de manera equitativa.

" EL IMPACTO DE LAS TIC EN DIRECCIÓN A UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO"

La educación es un proceso muy complejo en el que intervienen muchos factores, por lo que el trabajo del pedagogo recae en analizar cada una de las posturas y fenómenos sociales, culturales y tecnológicos.

En la actualidad,  el  impacto de las TIC  ha  tenido una gran  incursión presentándose como un medio para acceder y generar conocimientos nuevos, sin embargo, esto ha  propiciado la creación de una Ciber-Cultura, en donde el mundo actúa cada vez como si fuera UN solo mundo, debido a que se han establecido nuevas  estructuras de organización y procesamiento de información, en donde la sociedad pareciera ser como una red de flujo. Esto no significa que todos los habitantes gocen de este privilegio debido a su contexto social, histórico y económico.

Pasando al análisis y el impacto que ha ocasionado a la educación, es que brinda herramientas, métodos y modelos educativos, en donde el uso de éstas ha de propiciar a una mayor eficiencia del acto educativo, sin embargo, para poder generar su aplicación en las aulas es necesario que se realice primeramente una capacitación docente, ya que muchos de los profesores no saben utilizar las TIC ,además no hacen buen uso de ellas, debido a que las consideran como la unica forma de llegar al conocimiento, cuando esto no debe ser así sino utilizar las TIC como medio para dirigir al alumno a un APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO como lo postulaba David Ausubel.

Además las TIC son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información, teniendo mayor influencia y gran beneficio en el área educativa ya que la hace más accesible y dinámica , por lo que se deben generar nuevos métodos de reestructuracción en donde se permita llegar a un aprendizaje interactivo o en otros casos poder etablecer una  educación a distancia, en donde los alumnos asimilen los conocimientos que se encuentran en su estructura cognitiva a fin de formar y crear conocimientos puramente significativos, en donde sea sean creadores de su conocimiento , a partir de la ayuda de las TIC, logrando así generar competencias en la vida de los alumnos y de los propios docentes , dando  acceso al flujo de conocimientos e información para mejorar las vidas de las personas. 

CONCLUSIÓN

Puedo concluir que para analizar el fenómeno de las TIC es necesario encontrar cuáles son las ventajas y desventajas que pueda brindar a la educación, por lo que se debe de establecer una adecuación de las mismas al acto educativo, en donde se propicie a un APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
EStableciendo parámetros en donde el alumno llegue o forme sus propios conocimientos con ayuda de los maestros utilizando como medio a las TIC.

REFERENCIA:

Moreira,M.(2000).Aprendizaje significativo: teoría y práctica. Madrid: Visor.
González,J.(29 de Noviembre de 2002). Cultura(s) y Ciber-culturas.México: Universidad Iberoamericana.





No hay comentarios:

Publicar un comentario